
Área Psicología








Parte de nuestro trabajo




Testimonios
De familias
“Mi hijo fue apoyado ya que llegó con una depresión extrema, bullying y con un
diagnóstico de TEA. Gracias a todo el equipo ha avanzado emocionalmente, aunque a veces tiene recaídas, siempre están pendientes de él. Gracias por su apoyo.”“José Tomás llevaba más de un año sin escolaridad. Gracias a la psicóloga, la
educadora y todo el equipo, recuperó la confianza en sí mismo. Como familia, recibimos un gran apoyo, siempre con palabras de aliento y motivación. Estamos muy agradecidos.”“Estoy muy agradecida de la tía psicóloga porque siempre ha estado preocupada de mi hija. Se comunicó con el colegio para hablar sobre ella y eso me ayudó mucho, siempre están atentos y cualquier cosa me avisan.”


Testimonios
De Prácticas Profesionales
Nerea Arauco
“Mi práctica profesional que me permitió comprender la importancia de la educación en contextos no convencionales. Acompañar a estudiantes en situaciones complejas me desafió a adaptar estrategias de intervención, priorizando su bienestar emocional y su derecho a aprender.
Cada encuentro fue una oportunidad para desarrollar mayor empatía, escucha activa y flexibilidad en mi rol.
Por otro lado, trabajar con docentes y otros profesionales me enseñó el valor del trabajo colaborativo en entornos donde el apoyo integral es fundamental. Aprendí a manejar desafíos emocionales y a diseñar intervenciones que no solo respondieran a dificultades puntuales, sino que promovieran un impacto positivo en su desarrollo. Me sentí profundamente motivada al ver cómo la
contención psicológica puede marcar la diferencia en la vida de un estudiante.Esta experiencia reafirmó mi vocación y me entregó herramientas esenciales para mi futuro
profesional”.Krishna Burgos
“Mi práctica fue una experiencia transformadora que me permitió desarrollar habilidades clave como la escucha activa y la adaptación a contextos complejos. Aprendí que el rol del psicólogo educacional trasciende lo pedagógico, abordando las necesidades emocionales y sociales de los estudiantes.
Esta experiencia me mostró el impacto de la psicología en entornos vulnerables y la importancia de la colaboración con docentes y profesionales de apoyo, quienes además siempre tuvieron disposición de enseñarnos. Agradezco
profundamente todo lo aprendido, ya que marcó un antes y un después en mi carrera profesional y en mi vida personal”.



